Ene
29
¿Estamos ofreciendo toda la información relevante a nuestros usuarios?
En nuestros catálogos damos acceso a libros, a revistas, a bases de datos,… pero ¿es esto TODO?
¿Estamos ofreciendo toda la información que podríamos ofrecer a tiempo y de forma actualizada a nuestros usuarios?
Damos por hecho que la información se almacena en los soportes con los que estamos acostumbrados a trabajar, por eso integramos a nuestras herramientas de descubrimiento bases de datos, revistas online, repositorios, a parte de nuestro catálogo, pero ¿Significa eso que toda la información se almacena aquí?
Os proponemos un reto rápido y simple: buscad Bosson de Higgs o Peter Higgs y François Englert en vuestro catálogo.
¿Qué habéis encontrado?
Libros y artículos en su mayoría. Muy pocos del 2013 y algunos del 2012. Alguna tesis doctoral y algún recurso tipo DVD.
Buscad ahora en YouTube: Peter Higgs y François Englert
¡2800 resultados aproximadamente!
Por supuesto no todos son relevantes, pero encontramos un par de vídeos muy interesantes:
- Lo mejor de la teoría de Higgs, explicada por él mismo y por los mejores físicos de su campo:
- Una entrevista al profesor François Englert:
¿Habéis visto? Interesantes, ¿no os parece? Los propios Premio Nobel explicando en qué se basa su descubrimiento… Creemos que el contenido de estos vídeos puede resultar muy útil para cualquier estudiante de física.
Y ahora llega el momento de la pregunta clave ¿Lo encontrarían vuestros usuarios en vuestra biblioteca? Nos atrevemos a decir que posiblemente NO. No hay ningún catálogo que hoy muestre estos resultados tras buscar el Bosson de Higgs…
¿Por qué?
¿Por qué no ofrecemos información relevante? No
¿Por qué no le damos importancia a estos nuevos medios? No
¿Por qué no tenemos con qué capturar estos registros e incorporarlos a nuestra página de resultados? Ya no, porque en GreenData hemos pensado en ello y hemos desarrollado SOCIAL MEDIA DISCOVERY.
Hemos desarrollado esta potente herramienta con el objetivo de mejorar los servicios que se ofrecen desde la biblioteca, para ayudarlas a ellas y a los bibliotecarios a avanzar al ritmo de las nuevas tecnologías.
Con Social Media Discovery podéis integrar fácilmente todo el contenido que pensáis es de interés en vuestra página de resultados, por lo que vuestros usuarios recuperarán esta información como otro registro o entrada de sus recursos.
Además es fácil de integrar, fácil de usar y es una característica clave que diferenciará a vuestra biblioteca de las demás, mirad qué sencillo y útil puede resultar: