
Sep
19
El Vaticano digitaliza su colección de más de 80.000 manuscritos históricos
![]() |
Ilustración de “La divina comedia” de Dante realizada por el artista Sandro Botticelli en el siglo XV |
El Vaticano atesora
en su biblioteca algunos de los documentos más valiosos de la historia, muchos
de ellos únicos y de valor incalculable como la Biblia de Gutenberg o textos de
Homero, Sófocles y Platón, que suman más de 82.000 manuscritos y 8.900 incunables. Conservar este patrimonio para el
futuro es un verdadero desafío y por este motivo el Vaticano, en colaboración
con la empresa EMC, ha empezado a digitalizar su biblioteca y a ponerlos a
disposición de cualquier persona a través de internet.
en su biblioteca algunos de los documentos más valiosos de la historia, muchos
de ellos únicos y de valor incalculable como la Biblia de Gutenberg o textos de
Homero, Sófocles y Platón, que suman más de 82.000 manuscritos y 8.900 incunables. Conservar este patrimonio para el
futuro es un verdadero desafío y por este motivo el Vaticano, en colaboración
con la empresa EMC, ha empezado a digitalizar su biblioteca y a ponerlos a
disposición de cualquier persona a través de internet.
La primera parte del proyecto prevé digitalizar unos 3.000
documentos que comprenden alrededor de 1,5 millones de páginas de su colección
de manuscritos, tarea para la cual se estima una duración de 4 años y un coste
de más de 15 millones de euros. El objetivo final del proyecto es el de cubrir
todo el archivo vaticano, con más de 82.000 manuscritos, unos 41 millones de
páginas, a lo largo de 10 años. La biblioteca ocupará 2.8 petabytes de
almacenamiento.
documentos que comprenden alrededor de 1,5 millones de páginas de su colección
de manuscritos, tarea para la cual se estima una duración de 4 años y un coste
de más de 15 millones de euros. El objetivo final del proyecto es el de cubrir
todo el archivo vaticano, con más de 82.000 manuscritos, unos 41 millones de
páginas, a lo largo de 10 años. La biblioteca ocupará 2.8 petabytes de
almacenamiento.
![]() |
Biblioteca Apostólica Vaticana |
Tal y como afirmó el Mons. Jean-Louis Brugues, bibliotecario
del Vaticano “Los manuscritos que se van a digitalizar se extienden desde la
América precolombina hasta China y Japón en el Lejano Oriente, a través de
todas las lenguas y culturas que han marcado la cultura Europea.”
del Vaticano “Los manuscritos que se van a digitalizar se extienden desde la
América precolombina hasta China y Japón en el Lejano Oriente, a través de
todas las lenguas y culturas que han marcado la cultura Europea.”
Este archivo incluye trabajos de la Grecia clásica,
literatura latina y medieval y manuscritos del renacimiento, así como
importantes estudios sobre matemáticas, ciencias, derecho y medicina de todas
las épocas.
literatura latina y medieval y manuscritos del renacimiento, así como
importantes estudios sobre matemáticas, ciencias, derecho y medicina de todas
las épocas.
La biblioteca Vaticana fue fundada por el Papa Nicolás V durante
el siglo XV y posee una de las colecciones de documentos históricos más importantes
del mundo que, además de sus manuscritos, incluye 1,6 millones de libros,
monedas, medallas y fotografías.
el siglo XV y posee una de las colecciones de documentos históricos más importantes
del mundo que, además de sus manuscritos, incluye 1,6 millones de libros,
monedas, medallas y fotografías.
Fuentes: